Esta sección de la Embajada Argentina tiene como rol principal la promoción y difusión de las diferentes manifestaciones de la cultural nacional. En este sentido se fomenta la participación de artistas, académicos y estudiantes argentinos de diversas disciplinas artísticas y culturales en festivales, ferias, y eventos dentro de la circunscripción.
A tal fin posee una sede propia en la ciudad de Roma que es la Casa Argentina, situada en Via Veneto 7. Este espacio cuenta con el auditorio Ginastera/Birri con capacidad para 100 personas el cual es utilizado tanto para la realización de conciertos, obras de teatro y presentaciones de libros, como para la proyección de películas ya que cuenta con una pantalla y sonido adecuado a tal fin.
Asimismo posee la Sala Lola Mora, espacio dónde se organizan muestras de pintura, escultura y/o fotografía, y una amplia biblioteca con más de 4000 libros conectada a la red de bibliotecas de la Ciudad de Roma, facilitando la difusión del material. Todas estas actividades son gratuitas y abiertas al público en general. Adicionalmente se dictan en la Casa Argentina cursos de español y de tango.
Otra tarea fundamental de la Sección Cultural es apoyar el envío argentino a la Bienal de Venecia, tanto en las ediciones de arte como de arquitectura, y participar de las tres ferias más importantes de Italia en lo que a literatura se refiere: la feria del libro infanto-juvenil de Bologna, el Salón Internacional del Libro de Torino y la Feria “Piu Libri, Piu Liberi” de la pequeña y mediana industria editorial en la ciudad de Roma. En estos eventos se promueve la participación de autores argentinos y la realización de workshops del Programa Sur de Apoyo a las Traducciones. También se participada de los Festivales de Cine de Roma, Venecia y Trieste, en los casos en que existan películas argentinas presentes, y se apoyado eventos organizados por la IILA dónde artista argentinos suelen tener un importante rol, tal como el Premio IILA Fotografía.
Cabe mencionar que se colabora con el Ministerio de Educación en la difusión de la Beca destinada a ciudadanos italianos y en la recepción de la documentación. Asimismo se participa de las Jornadas del Consorcio Universitario Italia Argentina, promoviendo el contacto entre las universidades de ambos países, y se organizan los eventos relacionado a la Cátedra Argentina en la Universidad Roma TRE y los promovidos por la Red Argentina de Científicos en Italia.
Por último cabe señalar que se otorga el Patrocinio de la Embajada a aquellos eventos que contribuyen a la difusión de nuestra cultura nacional, y se provee información relativa a la convalidación de títulos de estudios y oportunidades de estudio en nuestro país.
Fotos: Emanuele Pontani 2021