El viernes 13 de octubre se llevó a cabo un nuevo encuentro de la Cátedra Argentina, espacio de divulgación del pensamiento argentino, en conjunto con la Universidad Roma TRE. El Embajador Tomas Ferrari inauguró la jornada, donde participaron más de un centenar de científicos de ambos países. Fueron presentados proyectos concretos y oportunidades de colaboración en ámbito científico-tecnológico.
Este año, la Cátedra estuvo dedicada a la investigación científica en general y a la coperación y la interacción cientifica entre Argentina e Italia en particular. Para ello, se convocó a participar de la organización a la Red de Científicos Argentinos en Italia (RCAI) y la Secretaría técnico-científica de la Organización Internacional Italo Latinoamericano (IILA).
Auspiciaron la iniciativa reconocidas instituciones italianas y argentinas del mundo científico, académico y empresario tales como: el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación (MINCyT), el CONICET, el Consiglio Nazionale della Ricerca (CNR), el Istituto Superiore per la protezione e la ricerca ambientale (ISPRA), la Universidad de Bologna (que tiene sede en la Argentina) el Consorzio Universitario per l'Argentina (CUIA), la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, el Sistema Nazionale per la protezione dell'ambiente, el Istituto per la microelettronica e microsistemi, la Universidad de Molise y la Confindustria/Federchimica.